Hace más de veinte años que la Peña de los Lecheros fue fundada por un grupo de amigos que trataban de impedir que un trozo de su herencia se perdiese o quedase olvidado en los libros de tradición. Esta hazaña nacida entre La Arboleja y La Albatalía, corazones de la reconocida huerta murciana, fue durante muchos años un motor que unió a la población de las pequeñas pedanías.
Desde su sede ubicada en la pedanía murciana apostó por las tradiciones no sólo ligadas al oficio del lechero, sino que con la crianza de rumiantes y animales domésticos, supuso una oportunidad para acercar las tradiciones a los más jóvenes y despertar un alegre recuerdo en aquellos vecinos que aún hoy recuerdan sus primeros pasos de antaño por la huerta.
En su empeño por acercar Murcia y sus costumbres al mundo, la Peña ha estado presente en eventos de tanto renombre como la Feria Internacional de Turismo de Madrid o en el Bando Internacional de la Huerta y el Mar de los Alcázares.
Hoy día y ya sin sede física, la Peña está compuesta por hombres y mujeres que, ataviados con los trajes de lecheros y lecheras, subidos en sus bicicletas o luciendo sus camafeos, siguen apostando por transmisión entre generaciones de las costumbres huertanas. Entre otras cosas, asisten a desfiles, exposiciones y eventos donde se apueste por la difusión y recuperación del patrimonio etnológico y sostenible, añadiendo a su cometido fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte.